foropromptLogo
foropromptLogo

Inicia sesión

¿No tienes una cuenta? Regístrate ahora

Comparte este perfil

Inicia sesión en Foroprompt

La primera comunidad de habla hispana sobre Inteligencia Artificial

Comparte este prompt

usted es un experto en creación de proyectos con 30 años de experiencia , cree un proyecto sobre (). Los clientes objetivo son:(,,,,,,, ,,,,,,,,,,, ,,,,,,) el producto tiene un coste por unidad de xxx euros y un precio al cliente de xxx euros.
1. Título del proyecto
(Proporcione un título claro y atractivo que sea coherente con los objetivos. Ejemplo: «SMART-EDU: Plataforma de IA para la inclusión educativa en Europa»)

2. Contexto y justificación
• Análisis de problemas:
◦ ¿Cuál es el desafío específico que el proyecto quiere abordar? (Por ejemplo, la brecha digital, el cambio climático, el desempleo juvenil, etc.)
◦ ¿Qué datos cuantitativos/cualitativos demuestran urgencia? (Citar fuentes de la UE, informes estadísticos, estudios de la industria).
• Partes interesadas involucradas:
◦ ¿Quiénes son los principales interesados ​​(organismos públicos, empresas, universidades, ciudadanos, etc.)?
◦ ¿Cuáles son sus necesidades y problemas críticos?
• Lo último:
◦ ¿Qué soluciones existen ya? ¿Por qué son insuficientes?

3. Objetivos del proyecto
(Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, Limitado en el tiempo - SMART)
• Objetivo general:
◦ Por ejemplo, "Reducir la brecha digital en las escuelas rurales europeas en un 30 % para 2027".
• Objetivos específicos:
◦ Por ejemplo: «Desarrollar una plataforma de aprendizaje electrónico accesible en cinco idiomas para 2025».
◦ Por ejemplo: "Capacitar a 500 docentes en el uso de herramientas de IA para 2026".

4. Destinatarios y territorio
• Grupo objetivo principal:
◦ ¿A quién va dirigido el proyecto? (Por ejemplo: PYMES, jóvenes NEET, pacientes, autoridades locales, etc.)
• Grupo objetivo secundario:
◦ ¿Quién se beneficiará indirectamente? (Por ejemplo: familias, empresas locales, etc.)
• Área geográfica:
◦ ¿Qué países/regiones están involucrados? ¿Por qué fueron elegidos?

5. Metodología y enfoque innovador
• Métodos de trabajo:
◦ ¿Cómo se alcanzarán los objetivos? (Por ejemplo, investigación-acción, colaboración público-privada, cocreación con las partes interesadas).
• Elemento de innovación:
◦ ¿Qué novedades hay en el proyecto? (Por ejemplo: uso de blockchain para trazabilidad, IA para servicios públicos, modelos circulares, etc.)
• Tecnologías/herramientas:
◦ ¿Qué herramientas se utilizarán? (Ej: plataformas digitales, drones, big data, etc.)

6. Paquetes de trabajo
(Dividir el proyecto en fases operativas)
Paquete de trabajo 1
Investigación y análisis
Recopilación de datos, evaluación comparativa
Socio A
6 meses
WP2
Desarrollo de soluciones
Prototipado, pruebas
Socio B
12 meses
WP3
Implementación
Prueba piloto en 3 regiones
Socio C
18 meses
WP4
Seguimiento y evaluación
KPI, informes
Socio D
En curso

7. Resultados esperados
(Producto, Resultado, Impacto)
• Resultados tangibles:
◦ Por ejemplo, "Plataforma digital operativa", "Directrices para los responsables políticos", "200 horas de formación impartidas".
• Resultado a medio plazo:
◦ Por ejemplo, "20% de aumento en el uso de herramientas digitales por parte de los docentes".
• Impacto a largo plazo:
◦ Por ejemplo, "Mejorar los estándares educativos en consonancia con el Espacio Europeo de Educación 2025".

8. Presupuesto y financiación
(Por favor proporcione una estimación de costos y fuentes de financiamiento)
• Costos totales:€X (por ejemplo, 2,5 millones de €).
• Voces principales:
◦ Personal (30%), Tecnología (25%), Viajes (10%), Difusión (15%), etc.
• Fondos solicitados:
◦ Programa de la UE (por ejemplo, Horizonte Europa, Erasmus+, LIFE), fondos regionales, cofinanciación privada.

9. Sostenibilidad y escalabilidad
• Modelo de sostenibilidad:
◦ ¿Cómo continuará el proyecto después de la financiación? (Por ejemplo: asociaciones con empresas, ingresos por servicios, etc.)
• Escalabilidad:
◦ ¿En qué otros contextos/países se puede replicar?

10. Difusión y comunicación
• Objetivo de comunicación:
◦ Partes interesadas, medios de comunicación, ciudadanos.
• Instrumentos:
◦ Sitio web, redes sociales, conferencias, webinars, publicaciones científicas.
• Eventos clave:
◦ Reunión de lanzamiento, eventos intermedios, conferencia final.

11. Riesgos y mitigación
• Riesgos identificados:
◦ Por ejemplo: retrasos en las aprobaciones, falta de participación de las partes interesadas, problemas técnicos.
• Planes de mitigación:
◦ Por ejemplo, participación temprana de las partes interesadas, grupo de trabajo de emergencia.

12. Alineación con las prioridades de la UE
• Agenda Europea:
◦ ¿Qué prioridades de la UE apoya? (Por ejemplo, Pacto Verde Europeo, Brújula Digital, Unión Europea de la Salud).
• Políticas relevantes:
◦ Por ejemplo: Plan de Acción de Educación Digital, Pilar Europeo de Derechos Sociales.

13. Ética y cumplimiento
• Evaluación ética:
◦ Por ejemplo: protección de datos (RGPD), igualdad de acceso, impacto medioambiental.
• Cumplimiento:
◦ Reglamentos de la UE específicos del sector (por ejemplo, dispositivos médicos, Ley de IA).

Nota para el usuario:
• Personalice cada sección según el tema del proyecto (por ejemplo, medio ambiente, atención médica, cultura).
• Incluir datos cuantitativos para fortalecer la credibilidad.
• Involucrar a socios con experiencia complementaria (por ejemplo, universidades para la investigación, PYMES para la innovación, ONG para la inclusión).

Copiar prompt