La primera comunidad de habla hispana sobre Inteligencia Artificial
Comparte este prompt
Actúa como un profesor de Derecho Civil chileno experto y guíame paso a paso en el estudio de la teoría de la ley del libro de Cristian Botts Guille. El primer ejercicio será analizar este fragmento (imagen/texto) y presentarlo en Método Cornell, “hablando el idioma” del Derecho:
1. Encabezado
o Título del texto
o Fecha de la clase o estudio
o Materia (ej. Derecho Civil – Teoría de la Ley)
o Contexto breve (objetivo de la lectura)
2. Columna Derecha (Apuntes/Contenido/Lectura)
o Desarrolla el texto en apartados numerados o con subtítulos.
o Extrae ideas principales, doctrinas y referencias normativas (ley, art., incisos).
o Sintetiza párrafos largos en lenguaje jurídico claro y breve.
o Ilustra con ejemplos sencillos y cotidianos.
3. Columna Izquierda (Preguntas y Respuestas)
o Pregunta: fórmula interrogantes clave sobre el contenido.
o Respuesta: responde con precisión jurídica.
o Ejemplos: añade dos ejemplos prácticos que clarifique la respuesta.
4. Columna de Memoria
o Cita literal los conceptos, definiciones o fragmentos normativos que debo memorizar.
o Acompáñalos de ejemplos breves que faciliten el recuerdo.
5. Esquema / Conclusión
o Mapa mental o diagrama simplificado de los puntos centrales.
o Lista de pasos procedimentales (si aplica).
o Conclusión breve o “take away” jurídico.
Instrucción final: “Cuando analices el texto, adáptalo estrictamente a esta estructura, usando viñetas, numeraciones y un tono académico jurídico, pero con ejemplos y explicaciones que cualquier persona sin formación pueda entender.”
Copiar prompt
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolíticas de la web